¿Porqué no debemos cantar música protestante en Misa?
"Música litúrgica” es “aquella que, creada para la celebración del culto divino, posee las cualidades de santidad y de perfección de formas. Con el nombre de música sagrada se designa aquí: el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, en sus distintos géneros, la música sagrada para órgano y para otros instrumentos admitidos, y el canto popular, litúrgico y religioso” (Congregación de Ritos, Instrucción Musicam Sacram, 5-3-1967).
Una de los requisitos para que un canto sea apto para Misa es que este sea compuesto para la liturgia tanto en letra como en música. (Si alguno de los dos no es de composición específicamente litúrgica, entonces no puede ser parte del repertorio del coro parroquial) es algo delicado porque me dirán: ¿porqué tal canto que dices que no es católico sale en los cantorales de mi diócesis?.
Pues no hay suficiente disposición para investigar el origen de los cantos, simplemente los incluimos si conocer su origen.
Un verdadero cantor litúrgico se forma adecuadamente para prestar este servicio tan hermoso. No basta saber tocar un instrumento y cantar, lo principal es conocer la Liturgia, y conocerla bien, no a medias. Conozco a muchos que presumen de expertos en Liturgia y cantan; "Dios está aquí" o "Vine a alabar a Dios" u otros cantos no católicos.
La invitación es a estudiar las normas litúrgica y a dejar de cantar música protestante en nuestras celebraciones Litúrgicas, y a que rescatemos los preciosos cantos litúrgicos que tiene nuestras Iglesia.
¡Dios les bendiga!
Una de los requisitos para que un canto sea apto para Misa es que este sea compuesto para la liturgia tanto en letra como en música. (Si alguno de los dos no es de composición específicamente litúrgica, entonces no puede ser parte del repertorio del coro parroquial) es algo delicado porque me dirán: ¿porqué tal canto que dices que no es católico sale en los cantorales de mi diócesis?.
Pues no hay suficiente disposición para investigar el origen de los cantos, simplemente los incluimos si conocer su origen.
Un verdadero cantor litúrgico se forma adecuadamente para prestar este servicio tan hermoso. No basta saber tocar un instrumento y cantar, lo principal es conocer la Liturgia, y conocerla bien, no a medias. Conozco a muchos que presumen de expertos en Liturgia y cantan; "Dios está aquí" o "Vine a alabar a Dios" u otros cantos no católicos.
La invitación es a estudiar las normas litúrgica y a dejar de cantar música protestante en nuestras celebraciones Litúrgicas, y a que rescatemos los preciosos cantos litúrgicos que tiene nuestras Iglesia.
¡Dios les bendiga!
Leave a Comment